Fundamento
la re calcificación del PPp se realiza mediante la adición de una solución de cloruro cálcico caCl2 do el sustituto del F3p el consiste en una suspensión de fosfolípidos obtenidos a partir de cerebro de conejo que recibe el nombre de cefalina
en esta prueba también se añade con la cefalina una sustancia activadora de los factores de contacto como activadores de los factores de contacto se pueden utilizar varias sustancias entre las que cabe destacar el caolín el polvo de vidrio .el sílice el silice y el ácido elágico
Material necesario
una gravilla
dos cubetas o pocillos de coagulometro
dos trocitos de acero especiales para depositar en el interior de las cubetas
un rotulador de vidrio de punta fina
una pipeta automática capaz de dispensar 100ul
siete puntas de pipeta automática adecuadas para contener 100 las de color amarillo
Un coagulometro
un baño de agua ajustable a 37°C
4 tubos de ensayo de plástico
Reactivos
una solución de cloruro cálcico 0,0 25 m
una cefalina activada con ácido elágico
un pool de plasmas normales o un plasma control normal
Muestra
un plasma pobre en plaquetas correctamente preparado
Técnica
1 homogeneizar los reactivos y la muestra sin agitar los bruscamente
2 depositar el volumen total que se va a necesitar de cada uno de los reactivos y el de la muestra en cuatro tubos de ensayo de plástico adecuadamente rotulados
3 atemperar los reactivos y la muestra a 37 grados entre 5 y 15 minutos
4 introducir un trocito de acero apropiado en dos cubetas del coagulometro
5 rotular el extremo superior de una cubeta de coagulometro con la letra M de muestra y el de otra con la letra C de control
6 inverter 100ul de muestra en la cubeta Mi3 100W de plasma control normal en la cubeta
7 añadir a lo anterior 100u l de de cefalina activada
8 mezclar bien la cefalina activada con el resto del contenido de cada cubeta esto puede realizarse en el momento en el que se añade la cefalina activada mediante la ejecución de aspiraciones y expulsiones sucesivas de la mezcla con pipeta automática
9 incubar la mezcla contenida en cada cubeta a 37 grados durante 2 minutos para ello pueden depositar las cubetas en la placa calefactora del coagulometro
10 colocar sucesivamente cada una de las dos cubetas en la celda de medida del coáguloemetro y agregar 100 ul de Cl2 0,025 m
Al agregar el cloruro cálcico se pone en marcha el magneto agitador del coagulometro y comienza la lectura de este cuando se forma el coágulo el coágulo metro finaliza la lectura y nos ofrece en su pantalla el tiempo transcurrido desde la adicción cloruro cálcico
Lectura de resultados
el TTPA es el tiempo transcurrido desde la adicción del cloruro cálcico hasta la formación del coágulo de fibrina lo más correcto es determinar dos veces el TTPA de la muestra y el del plasma control normal y dar como resultado final la cifra media calculada a partir de cada pareja de valoreslos valores normales de TTPA están comprendidos habitualmente entre los 30 y los 40 segundos un tiempo superior a estos valores se considera alargado
también se considera anormal un TTP de la multa superior que es más de 8 segundos al del control otra forma de expresar el resultado del TTP es en forma de cociente o proporción ratio entre el número de segundos que tarda en coagular el plasma del paciente y el número de segundos que tarda en curar un plasma control norma cuanto más alto es este cociente mayor es el déficit coagulatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario