Fundamento
consiste en enfrentar el suero del receptor con los hematíes del donante primero en medio salino, posteriormente en medio albuminoso,y por último frente al suero antiglobulina de Coombs
con este último paso detectar hemos los anticuerpos que se hayan quedado fijados a la membrana eritrocitaria
es importante respetar los tiempos de incubación para evitar posibles errores en la técnica
material necesario
tubos de hemólisis
centrífuga
baño de agua
pipetas Pasteur
gradilla
reloj
reactivos
solución salina fisiológica
albúmina bovina al 30 por ciento
suero antiglobulina de Coombs
muestra
suero del receptor, obtenido de sangre coagulada y libre de hemólisis. Debe ser fresco y conservado a 4 grados
hematíes del donante, previamente lavados tres veces en solución salina fisiológica ir de suspendidos en ella al 2-5 por ciento.
técnica
en un tubo de hemólisis depositamos una gota de la suspensión de hematíes del donante y dos gotas del suero del receptor
mezclamos suavemente, y dejamos a temperatura ambiente durante 2 minutos
centrífuga mos a tres mil quinientas revoluciones durante 30 segundos
leemos el resultado obtenido en medio salino
añadimos al tubo tres gotas de albúmina bovina al 30 por ciento
mezclamos bien e incubamos a 37 grados durante 30 minutos
centrífuga mos a tres mil quinientas revoluciones durante 30 segundos
leer el resultado obtenido en medio albuminoso
la vamos tres veces los hematíes con solución salina para eliminar los anticuerpos que no se han fijado a los eritrocitos retirar bien todo el sobrenadante del último lavado.
añadimos al tubo una gota de suero antiglobulina humana de Coombs
mezclar bien y centrífuga a 1000 revoluciones durante 2 minutos y leer los Resultados
lectura de resultados
la lectura de los resultados se realiza resus pendiendo el botón hemático con suavidad después de cada una de las centrifugación es
en caso de reacciones débiles positivas, conviene observar al microscopio entre porta y cubre con objetivo de 40X
interpretación clínica de los resultados obtenidos
la ausencia de aglutinacion en todos los pasos indica que las sangres son compatibles, y por lo tanto, la transfusión se puede hacer
la aglutinacion en cualquiera de las fases de la prueba indica incompatibilidad
si se observa hemólisis en cualquiera de los pasos, también es signo incompatibilidad
en ocasiones es conveniente realizar esta prueba en medio enzimatico
dado que el empleo de enzimas como la bromelina o la papaína refuerza las reacciones antígeno anticuerpo, esta prueba se usa para examinar a los receptores que han sufrido reacciones transfusionales
valoración de los resultados
las sangres analizadas son :
incompatibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario