miércoles, 25 de febrero de 2015

PRACTICA XXXIV : Recuento de plaquetas en frotis sanguíneo ()

Introducción 


  • El recuento de plaquetas consiste en la determinación del número de trombocitos presentes en un volumen determinado de sangre , generalmente 1.mm3 .
  • El recuento de plaquetas puede ralizarse contando los trombocitos presentes en varios campos de una extensión sanguínea observada microscopicamente .


Resultado de imagen de recuento de plaquetas en frotis



         Sin embargo , también se puede llevar a cabo un recuento de plaquetas más exacto con una cámara    de recuento  o contadores electrónicos de células .
  • El recuento de plaquetas practicado mediante el examen de un frotis , pemite además el estudio de la morfología de los trombocitos.

 Resultado de imagen de recuento de plaquetas en frotis

Material necesario


  • Un microscopio
  • Papel
  • Un bolígrafo

Resultado de imagen de microscopio


Reactivos


  • Líquido de inmersión
  •  Panóptico rápido

Muestra


  • Una extensión de la sangre problema coloreada con un método de tinción tradicional
 Resultado de imagen de sangre muestra             Resultado de imagen de colores




Técnica


  1. Observasr el frotis con el objetivo de inmersión ( aceite de inmersión ) .
  2. Elegir para su examen , una zona de la preparación sanguínea en la que las células no estén superpuestas y en la que se conserva la morfología de las mismas.
  3. Contar el número de plaquetas presentes en 10 campos microscópicos .
  4. Para cambiar el campo correctamente y evitar contar los mismos trombocitos , se fija la mirada en un punto de cada uno de los bordes del campo microscópico que se está estudiando ( por ejemplo , el borde derecho ) y se desliza el portaobjetos hasta que ese punto está en el borde opuesto de un nuevo campo microscópico . ( en este caso , en el borde izquierdo ) .
  5. Calcular la cifra media del número plaquetas contadas en los 10 campos microscópicos .

 Resultado de imagen de frotis

Lectura de resultados 


  • Para cuantificar , de una forma aproximada ,  el número de trombocitos comprendidos en un mm3 de sangre , se aplica la siguiente fórmula . 
                                           PLT / mm3 = PLT /C x 20 000

PLT /mm3 = Número de plaquetas por mm3 de sangre .
PLT/C = Media del número de plaquetas contadas en varios campos microscópicos ( 10 campos ).












Interpretación Clínica de los resultados obtenidos


Cuando se observa una extensión sanguínea con el objetivo de inmersión , en condiciones normales , debe haber 1 plaqueta por cada 10-20 hematíes .
Esto equivale , aproximadamente , a la presencia , en una zona del frotis donde los eritrocitos no están superpuestos , de 5 a 25 trombicitos por campo.
Cuando el número de plaquetas por mm3 de sangre es inferior a 130 000 , se dice que hay   una trombocitopenia . o plaquetopenia , y cuando es superior 400 000 , se dice que hay una trombocitosis .


 Resultado de imagen de cientificos en caricatura


Hoja de trabajo


  • En condiciones normales ,  ¿ cuántas plaquetas por campo microscópico hay en una zona de un frotis sanguíneo donde los eritrocitos no están superpuestos ?
  • Debe haber una plaqueta por cada 10-20 hematíes 


Resultados obtenidos


  • Número de plaquetas contadas en 10 campos microscópicos
  • 195 plaquetas
  • Media del número de plaquetas contadas en 10 campos microscópicos (PLT / C ) 
  • 195 : 10 = 19´5 
  • Número de plaquetas por mm3de sangre ( PLT / mm3 ) 
  • 19´5 x 390 000


Valoración de resultados


  • El PLT/  mm3 de sangre implica que el sujeto tiene :
  • Un número de plaquetas normal
NOTA : 

  1. campo = 17
  2. campo = 19
  3. campo = 22
  4. campo = 18
  5. campo = 24
  6. campo = 20
  7. campo = 27
  8. campo = 20
  9. campo = 15
  10. campo = 15 
----------------------------
195 / C =                 195 /10 = 19´5                 19´5 x 20 000 =             390 000 plaquetas
 
 


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario