jueves, 27 de noviembre de 2014

PRACTICA III : PREPARACION DE SANGRE EN FRESCO , ( 7-11-14 )

Material necesario

  • Microscopio óptico.
  • Portas y cubres.
  • Sellador histológico o laca de uñas.
  • pipetas pasteur.

Muestra

  • Sangre capilar o sangre venosa anticoagulada.
 

Técnica

  1. Colocar una gota de sangre sobre un cubreobjetos.
  2. Darle la vuelta al cubre objetos , y ponerlo sobre un portaobjetos , dejando que la sangre se extienda y quede una capa muy delgada.
  3. Sellar la preparación , si se va a tardar demasiado hasta su observación.
  4. Mirar la muestra al microscopio con el objetivo de 40x.

Lectura de resultados 


  •  Podemos encontrar :  glóbulos rojos frescos ( anaranjados ) , glóbulos blancos o leucocitos ( que son células móviles ) , plaquetas ( que no se mueven ) ,  y por último ,  los quilomicrones ( que son lipoproteínas solubles en alcohol ).
 
Interpretación de los resultados


  • En la muestra se observa la forma normal de los eritrocitos , y formas patológicas si las hubiera.
  • También se pueden ver parasitos vivos , como pudiera ser el tripanosoma.
 

Hoja de trabajo


  • ¿ Qué tipo de colorante empleamos aqui?
           - No usamos ninguno.
  • ¿ Qué ventajas posee esta técnica? 
           - Es rápida , y observamos casi todas las fracciones formes de la sangre . 
  • ¿ Qué muestras podemos emplear ?
           - Sangre venosa anticoagulada , o sangre capilar. Pero mejor sangre capilar para esta   en concreto.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario